Los submarinos nucleares rusos volverán a patrullar en aguas del hemisferio sur
25 de junio de 2013 Andréi Raskin, Rusia HoyEl plan de enviar submarinos de la clase Borei, diseñados para transportar 16 misiles nucleares de largo alcance, al hemisferio austral podría entrar en marcha el próximo años.
La Marina rusa tiene planificado para el año que viene un aumento sustancial de la intensidad de las patrullas a escala mundial con sumergibles estratégicos equipados con misiles nucleares.
“Cuando entren a formar parte de las fuerzas de combate de la Armada rusa los submarinos nucleares estratégicos clase Borei, los lanzamisiles submarinos no solo continuarán patrullando en los océanos Ártico, Atlántico y Pacífico, sino que se van a reanudar las misiones militares en las zonas del océano Pacífico donde todavía a finales de los años 80 del siglo pasado se dejaban ver regularmente los submarinos de la Marina soviética”, informan fuentes del Estado Mayor General de la Armada rusa.
Esta fuente autorizada de la Marina asegura que los submarinos nunca dejaron de realizar operaciones militares ni de patrullar el océano mundial: “Simplemente en la época postsoviética las expediciones tuvieron una intensidad diferente”.
La situación es análoga a la de la aviación militar, mejor dicho, a la de los indicadores de horas de vuelo por piloto. Si en la Unión Soviética un piloto de combate volaba al menos 200 horas al año, en la década de los 90 este indicador cayó hasta un récord mínimo, 12-15 horas. Solo recientemente se ha logrado volver a unas cifras más o menos próximas (en 2011 era de 90 horas y en 2012 de 130). Lo mismo sucedía con las tripulaciones de los submarinos: había expediciones incluso a latitudes del sur, pero no eran tan frecuentes.
http://rusiahoy.com/cultura/technologias/2013/06/25/los_submarinos_nucleares_rusos_volveran_a_patrullar_en_a_29303.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario