En el 2008 se negociaba la compra de un lote de 12 aviones F-16C pero debido a la situación económica, la Cámara de Diputados postergó la compra y afirmo que su compra no se realizaría hasta después de que las condiciones económicas del país hayan mejorado. La Fuerza Aérea Mexicana a través de la SEDENA solicitó en el 2008 una ampliación presupuestal de 32 mil millones de pesos para renovar equipo, como aeronaves y radares. El Secretario Galván Galván, en una reunión con diputados, habría dicho a los legisladores que la flota de aviones de carga de la Fuerza Aérea Mexicana cumplió ya su ciclo de vida útil, y que los F-5 que le quedan llegarán a esa situación a partir del próximo año. Asimismo, comentó que con los recursos adicionales que solicitaba se sustituirían esos aviones por F-16.
La FAM preveia que cada F-16C cueste 400 millones de pesos. Pero los sistemas de armas y la logística de ese avión pueden duplicar su costo. Expertos señalaron que un número reducido de F-16 tampoco es recomendable para una fuerza aérea. Mientras más naves de ese tipo existan en la flota de un país, mayor será la efectividad de su sistema de defensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario